LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA.

 LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA.



En la actualidad, todos vivimos en una realidad donde en cada rincón se hace uso de los recursos tecnológicos y se ha dejado de convertir en un lujo de vida y ahora se ha vuelto en una necesidad personal y laboral.

Dicho de otro modo, la tecnología ha dado un giro muy impactante en la vida de las personas y viéndolo desde perspectivas diversas, nos daremos cuenta de que la tecnología es un punto de debate entre ser algo positivo y algo negativo para nuestras vidas. Un claro ejemplo de ello es la convivencia social porque si tomamos como punto de partida la comparación entre cómo se convivía antes y como se convive en la actualidad, nos daremos cuenta de que la tecnología ha venido para unificar y poder relacionarnos con personas de cualquier parte del mundo.

Al tomar en cuenta lo anterior sabremos que es algo muy fundamental porque permite expandir nuestro conocimiento cultural y mejorar nuestras habilidades sociales, tanto así que podemos conocer a muchas personas sin necesidad de viajar a diferentes lugares, pero ahora surge la interrogante: ¿Qué tan seguro es hablar con personas que no conozco ni veo en persona? o también ¿Será que con la persona que estoy hablando me está diciendo la verdad de lo que dice o hace? Todas esas preguntas se han dejado de realizar en la actualidad y ahora solamente se inicia una conversación con cualquier persona sin conocer o dimensionar los riesgos que puede llevar el no tomarlos en cuenta y más que todo si son niños quienes manejan la tecnología.

Siendo totalmente objetivo, la tecnología no tiene la culpa del mal uso que se le dé porque la tecnología surge de la necesidad de los seres humanos y solo está ahí para ayudarnos en diversas situaciones que necesiten una solución, pero lamentablemente debido al mal uso que se les da a las herramientas tecnológicas, se tiene el mal hábito de culpar en sí a la tecnología por ser insegura sin tomar en cuenta las intenciones de las personas. Tanto es así que se culpa a la tecnología por ser la causante de muchas enfermedades visuales, problemas de sueño e incluso se le acusa por ser una fuente de vicios y muchas razones más por las que se les puede acusar.

Si volvemos a ser objetivos nos daremos cuenta de que siempre va a recaer en la forma en que se utilice y los hábitos que creamos porque si la sociedad fuera una sociedad de hábitos, sabría comprender que para todo existe un tiempo de uso y de saber utilizarla en los momentos oportunos tal puede ser el caso de utilizar el teléfono cuando tengamos una duda o no sepamos que es y luego de haber consultado, dejar de lado el teléfono y continuar con la vida fuera del mismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

MAGNITUDES FÍSICAS.

MARIE CURIE