Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

MAGNITUDES FÍSICAS.

Imagen
Magnitudes Fisicas ¿Qué es la magnitud de la física? Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc. contiene. ¿Cuáles son los tipos de magnitudes físicas? El SI enuncia siete magnitudes básicas, las cuales son: longitud, masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura termodinámica, cantidad de sustancia e intensidad luminosa. Los nombres de las unidades son respectivamente: metro, kilogramo, segundo, Ampere, Kelvin, mol y candela.   Antes de comenzar, es necesario saber distinguir entre que es una magnitud y que es una cantidad junto a una magnitud: Ø   Magnitud: Es una propiedad de un cuerpo que puede ser medida en una escala como el tamaño, el peso o la extensión. Magnitud Unidad Principal Unidad Secundaria Masa kilogramo (kg) gramo (g); decigramo (dg); tonelada (tn) Longitud Metro (m) kilometro (km); decámetro (dam)...

MARIE CURIE

Imagen
Marie Curie -  (1867/11/07 - 1934/07/04) Maria Salomea Skłodowska-Curie, conocida como Marie Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia.  Fue una física, matemática y química pionera en el campo de la radiactividad. Marie no solamente fue la primera mujer, sino que la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911), y la primera mujer en hacer clases en la Universidad de París. Marie se casó con el científico Pierre Curie y fue madre de quien recibiría más adelante también un Premio Nobel en Química, Irène Joliot-Curie, j untos descubrieron dos elementos nuevos, llamados  polonio y radio , e hicieron teorías sobre la radioactividad que todavía hoy siguen vigentes. Motivada por el reciente descubrimiento de Antoine Henri Becquerel, que demostró que las sales de uranio emitían rayos de naturaleza desconocida, sin la necesidad de ser expuestas a la luz, Marie Curie investigó más allá este tema y descu...

LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

Imagen
 La Naturaleza de la Actividad Científica Hace referencia a los medios que se utiliza para llegar a un conocimiento nuevo, tal es el caso como el método científico que son una serie de pasos y procedimientos que parten de una suposición, para llegar al conocimiento. Dicha obtención de resultados se realiza bajo una serie de supuestos aceptados por la comunidad científica como lo son: a) Empirismo: Consiste en la generación de conocimiento científico de forma objetiva y real de manera directa por medio de los sentidos o por experiencias. b) Repetibilidad: Denota que el conocimiento observado se puede confirmar por otros medios similares al original. c) Aceptabilidad: Toma en consideración la opinión y pensamiento público ya que debe cubrir todo tipo de dudas sobre la veracidad de su resultado para que se puedan generar en un futuro la comprobación de nuevas hipótesis formuladas. d) Publicidad: El investigador hace público todo resultado o descubrimiento obtenido mediant...

NATURALEZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

Imagen
NATURALEZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Ciencia: Son el conjunto de conocimiento racionales,asertivas o probables que se adquieren de forma metódica y sistemática con resultados verificables. La ciencia se clasifica en 2: La ciencia pura la cual busca el conocimiento. La ciencia aplicada que busca el uso práctico del conocimiento obtenido. Tecnología: Es un producto derivado de la ciencia, la ingeniería que se conforman por una variedad de herramientas, métodos y técnicas que permiten llegar a la resolución de un problema. Con lo anterior tomamos en cuenta que, aunque ambos conceptos vayan de la mano no trabajan de la misma forma, debido a que la ciencia busca comprender el universo de forma descriptiva, mientras que la tecnología tiene como finalidad modificar y actualizar de manera constante las herramientas que utiliza el mundo para adaptar las necesidades humanas e integrarlas en la sociedad. Surgiendo así la expresión “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (CTS), en el que trata so...

LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA.

Imagen
  LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA. En la actualidad, todos vivimos en una realidad donde en cada rincón se hace uso de los recursos tecnológicos y se ha dejado de convertir en un lujo de vida y ahora se ha vuelto en una necesidad personal y laboral. Dicho de otro modo, la tecnología ha dado un giro muy impactante en la vida de las personas y viéndolo desde perspectivas diversas, nos daremos cuenta de que la tecnología es un punto de debate entre ser algo positivo y algo negativo para nuestras vidas. Un claro ejemplo de ello es la convivencia social porque si tomamos como punto de partida la comparación entre cómo se convivía antes y como se convive en la actualidad, nos daremos cuenta de que la tecnología ha venido para unificar y poder relacionarnos con personas de cualquier parte del mundo. Al tomar en cuenta lo anterior sabremos que es algo muy fundamental porque permite expandir nuestro conocimiento cultural y mejorar nuestras habilidades sociales, tanto así que podemos cono...

MUJERES EN LA CIENCIA

Imagen
 Mujeres en la ciencia. Las mujeres han contribuido notablemente a la ciencia desde sus inicios. El estudio histórico, crítico y sociológico de este hecho se ha convertido en una disciplina académica en sí misma.  Muchas mujeres a lo largo de la historia han dedicado su vida a la  investigación científica : mentes brillantes que lograron hacer importantes avances sin los que nuestras vidas serían distintas hoy en día. Ya se han dado a conocer casos de mujeres científicas cuyos trabajos eran firmados por hombres, viéndose silenciadas y marginadas. Por ello es importante conocer a las   mujeres científicas más importantes de la historia   de la ciencia aprovechando que el día 11 de febrero es el   Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿Entonces cuál es el rol de la mujer en la ciencia? Es facil, no existen roles predeterminados en la ciencia según el género la identidad sexual o el origen étnico .  Las mujeres pueden llegar a desempeñar ...